‘Anaqronías’ la exposición de fotografías inspirada en El Quijote de Juan Cerón

13 de septiembre de 2018 20:30 - 11 de octubre de 2018 | Entrada libre

El hall del Teatro Villa de Molina acoge ‘Anaqronías’ de Juan Cerón. Una exposición inspirada en la obra El Quijote de Cervantes.

‘Anaqronías’ es una interpretación fotográfica contemporánea basada en un estudio documentado de la novela “El Quijote” de Cervantes.  El objetivo de la muestras es rescatar de lo más profundo aquellos personajes de carácter secundario, terciario, imaginario… y trasladarlos a la realidad fotográfica dotándolos de una anacronía. Bajo esquemas de luz y composición inspirados en los utilizados por los más destacados pintores del realismo barroco del Siglo XVII: Caravaggio, Bernini, Rembrandt, Vermeer o Ribera, ‘Anaqronías’ asume un doble reto. Por un lado, el de enfrentarse a la novela más importante de todos los tiempos desde el rigor y el respeto que merece y, por otro, de dar forma y figura a una serie de personajes de los que, en algunos casos, no existe constancia documental alguna a través de pinturas, dibujos o grabados y que han permanecido encerrados en la novela, esperando pacientes hasta ver la luz, más de 400 años.

Juan Cerón

Juan Antonio Cerón (1973). Contacta con el mundo de la fotografía a comienzos del año 2007 cuando, teniendo en sus manos su primera cámara réflex. Cerón entiende la fotografía como un poderoso instrumento de comunicación visual y creación artística, con el que además de poder detener el instante, éste se puede abordar a través de una historia que contar y compartir. De formación principalmente autodidacta y entusiasta, desde el año 2015 ha realizado varias exposiciones individuales con motivo de su primer trabajo fotográfico ‘Donde Habita el Olvido’, que fue seleccionado para el visionado de proyectos de artistas murcianos dentro del marco de colaboración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia con PHotoEspaña, ha intervenido como ponente en varias conferencias en espacios culturales y congresos de fotografía contemporánea, ha participado como jurado para la EGADE Business School de Monterrey (México) y ha realizado algunos trabajos que le han permitido avanzar en su segundo proyecto personal.

Inauguración de la exposición el 13 de septiembre. 20:30h. Hall Teatro Villa de Molina. Molina de Segura.

La exposición se podrá visitar hasta el 11 de octubre. Horario visitas: de 09h a 14h.

 

Detalles del evento

Inicio:
13 de septiembre de 2018 20:30
Fin:
11 de octubre de 2018

Lugar de celebración del evento

Teatro Villa de Molina
Av. del Chorrico, 10, 30500, Molina de Segura

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Visor Fest 2023

Visor Fest 2023, programación y toda la información

¡Vuelve Visor Fest 2023! Los próximos 22 y 23 de septiembre, en La Fica de Murcia, se celebra una nueva edición de Visor Fest con un cartel de ensueño: Suede, Orchestral Manoeuvres in the Dark, E...
Festival de Teatro de Molina de Segura 2023

Festival de Teatro de Molina de Segura 2023

El Festival de Teatro de Molina de Segura 2023 presenta su 54 edición con una programación muy variada que contará con 22 espectáculos repartidos en varios espacios de la ciudad del 14 de septiem...
RaulMC entrevista

Entrevista a RaulMC: «Para Carthagineses y Romanos Fest prometemos estar a la altura de las circunstancias»

El joven Raúl, con gran repercusión en la escena cartagenera, se intenta hacer un hueco en el panorama musical de la actualidad. Su comienzo público con 14-12 solamente comparte pasión con la pre...
YECLA JAZZ FESTIVAL 2023

YECLA JAZZ FESTIVAL: programación 2023

YECLA JAZZ FESTIVAL se celebra del 3 al 7 de octubre de 2023. Todos los conciertos serán en el Teatro Concha Segura de Yecla a partir de las 21:30 horas y la entrada tendrá un precio simbólico de...