Consejos para disfrutar de las Perseidas

Lágrimas de San Lorenzo. Consejos para ver las Perseidas

Como cada año, los cielos despejados de julio y agosto permiten disfrutar de fenómenos astronómicos en todo el hemisferio norte. Esta semana llega el turno de las Perseidas o, como se les conoce popularmente, las Lágrimas de San Lorenzo, en honor al santo que se celebra cada diez de agosto. Te contamos cómo y cuándo disfrutar de esta lluvia de estrellas. 

Consejos para disfrutar de las Perseidas

Las Perseidas, o Lágrimas de San Lorenzo, son un fenómeno astronómico muy sencillo de ver siempre que se cumplan las condiciones meteorológicas adecuadas. Con cielo despejado en un lugar oscuro, y un poquito de paciencia, podrás disfrutar de la lluvia de estrellas en el cielo y, si eres supersticioso, pedirlas algún que otro deseo.

Todos las hemos observado alguna vez, pero, ¿qué son en realidad las perseidas? Cada año, alrededor del 12 de agosto, la Tierra atraviesa un campo de residuos dejado por el cometa Swift Tuttle. Este objeto, compuesto por polvo y hielo, gira alrededor del sol y tarde 133 años en recorrer su órbita. Así, cada vez que se acerca al sol, forma en su entorno una nube de partículas de polvo, agua y hielo que permanece en la retaguardia del cometa. Este anillo sutil de restos son las Perseidas que observamos desde la tierra.

Este año, el punto álgido de las Perseidas se espera ente el 11 y el 13 de agosto. El pico de mayor actividad no será visible en España ya que se producirá entre las 9:00h y las 19:00h del miércoles 12. Pero como no es un fenómeno que solo se produce en un punto exacto de tiempo, se recomienda acudir a ver las estrellas a primera hora de la noche, cuando la luna aún no haya salido. Así, el cielo no estará contaminado por la luz del satélite y se podrán visualizar de una forma más clara.

Para poder disfrutar de las Lágrimas de San Lorenzo, es recomendable alejarse de los espacios iluminados y de las ciudades. Cuanto más oscuro sea el cielo, mejor podremos contemplar este fenómeno astronómico. Además, se visualizarán mejor en lugares con más altitud. Es importante recordar también que aunque nos encontremos en pueblos o núcleos urbanos con poca contaminación lumínica, debemos alejarnos de todas las luces posibles para situarnos frente a un cielo oscuro.

Debido a que las lluvias de estrellas son fenómenos rápidos, se recomienda estar en posición horizontal, tumbado. Así, podremos centrarnos solo en el cielo y no perdernos ningún rastro estelar por tener que subir o bajar la cabeza.

Observar las Perseidas está al alcance de cualquier espectador. No son necesarios aparatos electrónicos, ni prismáticos ni telescopios, sino que pueden verse a simple vista solo con prestar un poco de atención.

Al alejarnos de las zonas con más luz, es recomendable también conocer el terreno de día, para detectar los mejores sitios dónde situarse y evitar espacios peligrosos. Además, no te olvides de llevar una chaqueta, pues aunque la ola de calor apriete en todo el país, hay zonas en las que refresca. Y observando el cielo, el tiempo se pasará enseguida. 

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

71ª edición del festival de San Sebastián

71ª edición del festival de San Sebastián: todo lo que debes saber

El festival de cine de San Sebastián inaugura hoy, viernes, su 71ª edición, un año que será especial por la huelga de actores y guionistas de Hollywood, y sobre todo la polémica que hay por la pr...
el grito, nuevo adelanto de mikel izal

‘El Grito’ de Mikel Izal, adelanto de su primer disco en solitario

Mikel Izal publica su tercer single en solitario, y su álbum 'El Miedo y el Paraíso' verá la luz en noviembre. El tema se titula 'El Grito' y ya puedes escucharlo. 'El Grito', de Mikel Izal  Mi...
Todas las series de plataformas que veras este otono

Todas las series de plataformas que verás este otoño

Si hace unos días cerrábamos agosto con dos de los grandes estrenos de series del año. La apuesta de Netflix por 'One Piece',  el anime más visto de la historia, y te contábamos las razones para ...
Camilo Karol G y Shakira lideran las nominaciones a los Grammy Latinos junto a Pablo Alboran

Camilo, Karol G y Shakira lideran las nominaciones a los Grammy Latinos junto a Pablo Alborán

Ya se conocen todos los nominados a los Latin Grammy Latinos 2023. El artista español más nominado es Pablo Alborán con cinco nominaciones. Camilo, Karol G y Shakira, con siete nominaciones cada ...

Más Leídas

Rutas Otoño Burgos

Descubre las rutas imprescindibles en Burgos para disfr...

Los bosques y montañas esconden infinidad de rutas en Burgos para los amantes del senderismo. N...
Mercado San Miguel Madrid

Los cinco mejores mercados en Madrid

Madrid es una ciudad que está constantemente en movimiento y se encuentra en la cima de la esce...
otono burgos min

La magia de Burgos: Planes imprescindibles para organiz...

Burgos guarda historia, gastronomía y una armonía cromática que resiste, majestuosa y arquitect...
pueblos bonitos granada 2

Los 6 pueblos más bonitos de Granada

Granada es una de las provincias más bonitas de Andalucía y sus pueblos no se quedan atrás. Aun...