eurovision

Eurovisión dice adiós a la geopolítica con su nuevo sistema de votos

El Festival de Eurovisión da un giro a su sistema de votaciones e introduce nuevos cambios para la edición de 2023. A partir de ahora, permitirá que teleespectadores de todo el mundo, no solo de los países participantes, puedan votar sus canciones favoritas. Además, en las semifinales se eliminará el jurado de expertos musicales, por lo que los países que ganen un hueco en la final serán elegidos únicamente con los votos de los espectadores.

Eurovisión incluye novedades en su sistema de votos

Una de las mayores polémicas que han rodeado a Eurovisión a lo largo de su historia ha sido los votos geopolíticos, entre los países fronterizos. La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha decidido acabar con este sistema, abriendo la votación a todos los países del mundo. Por lo que, en la próxima edición de 2023 y por primera vez en la historia, quienes no participen en el concurso también podrán votar por sus canciones favoritas.

«A lo largo de sus 67 años de historia, el Festival de Eurovisión ha evolucionado constantemente para seguir siendo relevante y emocionante. Estos cambios reconocen la inmensa popularidad del espectáculo al darle más poder a la audiencia del evento de música en vivo más grande del mundo», argumentó Martin Österdahl, supervisor ejecutivo de Eurovisión.

Por otro lado, la UER evitará que se repitan irregularidades como en la pasada edición. La organización que recalcular los votos tras detectar que Azerbaiyán, Georgia, Montenegro, Polonia, Rumanía y San Marino pudieron acordar sus puntuaciones. Por ello, ahora solo los votos del público decidirán quienes pasan a la Gran Final.

Eurovisión también mantendrá la votación de jurados profesionales de la música en la decisión del resultado final. «También podemos mantener la tradición de viajar por Europa y Australia para acumular puntos y garantizar una emocionante secuencia de votación en la que el ganador sólo se revelará al final del programa», explicó Österdahl.

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Oktoberfest en Madrid

Oktoberfest en Madrid: celebra la mayor fiesta de la cerveza

Ya es un clásico comenzar el otoño madrileño con el Oktoberfest, una de las tradiciones más famosas de Alemania que organiza cada año el Wizink Center a finales de septiembre, concretamente los d...
pueblos de burgos

Pueblos de Burgos: escapadas rurales para no perderte

Burgos es la provincia con más pueblos de España. Con 371 pueblos, cada uno guarda algo especial. Paisajes distintos, cultura e historias diversas, la provincia está llena de secretos. Con gran p...
dia mundial turismo

Día Mundial del Turismo, ¿por qué se celebra el 27 de septiembre?

Este miércoles se celebra el Día Mundial del Turismo. Parece claro que había ganas de viajar, el turismo cierra un verano de éxito con cifras muy cercanas a las de 2019, que fue de récord. A pesa...
Pesadillas halloween disney

Los estrenos de Disney + en octubre (especial Halloween)

La noche más terrorífica del año está a la vuelta de la esquina y te mostramos los estrenos de Disney + para pasarlo de miedo sin salir de casa. Este otoño, Disney+ te invita a disfrutar de su...

Más Leídas

Rutas Otoño Burgos

Descubre las rutas imprescindibles en Burgos para disfr...

Los bosques y montañas esconden infinidad de rutas en Burgos para los amantes del senderismo. N...
Mercado San Miguel Madrid

Los cinco mejores mercados en Madrid

Madrid es una ciudad que está constantemente en movimiento y se encuentra en la cima de la esce...
pueblos de burgos

Pueblos de Burgos: escapadas rurales para no perderte

Burgos es la provincia con más pueblos de España. Con 371 pueblos, cada uno guarda algo especia...
otono burgos min

La magia de Burgos: Planes imprescindibles para organiz...

Burgos guarda historia, gastronomía y una armonía cromática que resiste, majestuosa y arquitect...