carla simon min

Premio Nacional de Cinematografía para la directora de Alcarràs

Carla Simón ha sido galardonada con el Premio Nacional de Cinematografía 2023. El jurado ha reconocido a la directora y guionista Carla Simón «por posicionar el cine español en el panorama internacional». Lo ha hecho, entre otros méritos, con la obtención del Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, uno de los más prestigiosos a nivel mundial. Un premio que supuso un hito en la historia del cine español gracias a una película, ‘Alcarràs’, en la que la «naturalidad y precisión en la construcción de historias y personajes combina con inteligencia y rigor el realismo y la ficción con una mirada de plena actualidad a problemas sociales». Así lo refleja el jurado del premio en su fallo. También expresa que el cine de Simón «incorpora de una manera orgánica la diversidad de lenguas que caracterizan y enriquecen nuestra sociedad y cultura».

Carla Simón, Premio Nacional de Cine

A su vez, el jurado ha señalado que Carla Simón también representa «a una nueva generación de cineastas que han logrado en muy poco tiempo desarrollar un cine de calidad y comprometido con el propio medio y la sociedad alcanzando a un público global». Destaca igualmente de Simón que es uno de los referentes «del gran momento que vive el cine español». Y que al mismo tiempo «ha sido capaz de promover que se hayan abierto salas de cine en un momento complicado tras la pandemia de covid».

El Premio Nacional de Cinematografía, que concede anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 30.000 euros. Se entrega habitualmente en el marco del Festival de San Sebastián y reconoció en su pasada edición a Penélope Cruz. Carla Simón se une así a una amplia lista de personalidades de la cinematografía española. En ella se encuentran José Sacristán, Isabel Coixet, Antonio Banderas o Fernando Trueba, entre otros.

Sobre Carla Simón

El nuevo Premio Nacional de Cine, Carla Simón Pipó, nació el 29 de diciembre de 1986 en Barcelona. Pasó su infancia en Les Planes d’Hostoles, un pequeño pueblo catalán. Tristemente, perdió a sus padres debido al sida cuando tenía apenas seis años. A partir de ese momento, se trasladó a vivir con sus tíos y una prima menor en La Garrocha. Un experiencia personal que marcó profundamente a Carla y se convirtió en la base de su primer largometraje, ‘Estiu 1993’, que relata la historia de una niña que atraviesa una situación similar. Película rodada íntegramente en catalán y que fue seleccionada por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España para optar a los Oscar.

Carla se graduó en Comunicación Audiovisual en la Universidad Autónoma de Barcelona en 2009. Posteriormente, en 2010, cursó el Máster en TV de Calidad e Innovación organizado por la Televisió de Catalunya. Además, obtuvo una beca de postgrado de Obra Social ‘la Caixa’ para realizar el Master of Arts en la Escuela de Cine de Londres. Durante su estancia en la capital británica, Carla dirigió el documental ‘Born Positive’ y el cortometraje de ficción ‘Lipstick’.

El talento y la dedicación de Carla Simón Pipó han sido reconocidos tanto a nivel nacional (ahora con el Premio Nacional de Cine) como internacional. Su enfoque cinematográfico íntimo y emotivo ha cautivado a la crítica y al público, obteniendo galardones como el Oso de Oro en la Berlinale. Este hito en el cine nacional lo alcanzó en 2022 con su película ‘Alcarràs’. Film igualmente seleccionado como aspirante al Oscar.

Con cada proyecto, Simón continúa demostrando su habilidad para contar historias con sensibilidad y profundidad, dejando muy rápido una profunda huella en el cine español.

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

'Mi fábrica de baile', versionada para celebrar sus 10 años

‘Mi fábrica de baile’, versionada para celebrar sus 10 años

Han pasado 10 años de la publicación del hit musical 'Mi fábrica de baile' de Joe Crepúsculo, incluido en el disco 'Baile de Magos'. Corría el año 2013. ¡Y aún muchos lo seguimos bailando y en la...
estrenos cine octubre dispararon al pianista

Estrenos de cine para el 6 de octubre 2023

Una semana más, os mostramos los estrenos de cine más esperados de la cartelera... pero este mes de octubre se presenta interesante, porque además de las películas de terror propias de la llegada...
Zahara ahonda en la polémica con 'Esto no es un documental'

‘Esto no es un documental’, lo nuevo de Zahara

“Hola Zahara, soy Zahara y si estás viendo esto es que estás muerta”. Así de impactante comienza el primer capítulo de 'Esto no es un documental' de la cantante Zahara. La artista de Úbeda, Za...
estrenos netfli octubre 2023 beckham

Todas las series y películas que se estrenan en Netflix en octubre 2023

Aquí te mostramos todos las series y películas que Netflix ha anunciado para el mes de octubre, un mes en el que va a subir películas y series para todos los gustos, aunque destaque por ser el me...

Más Leídas

Rutas Otoño Burgos

Descubre las rutas imprescindibles en Burgos para disfr...

Los bosques y montañas esconden infinidad de rutas en Burgos para los amantes del senderismo. N...
pueblos de burgos

Pueblos de Burgos: escapadas rurales para no perderte

Burgos es la provincia con más pueblos de España. Con 371 pueblos, cada uno guarda algo especia...
otono burgos min

La magia de Burgos: Planes imprescindibles para organiz...

Burgos guarda historia, gastronomía y una armonía cromática que resiste, majestuosa y arquitect...
la fiesta del cinejpg

La Fiesta del Cine vuelve con entradas a 3,50 euros

La Fiesta del Cine regresa a las salas los días lunes 2, martes 3, miércoles 4 y jueves 5 de oc...