EDUDARDO TRASSIERRA

Programación completa de ‘Trasteando con la guitarra flamenca’ en Córdoba

El toque flamenco vuelve a ser el protagonista en el ciclo ‘Trasteando con la guitarra flamenca’ que tendrá lugar a lo largo del mes de octubre en Córdoba. Entre los días 9 y 30 grandes maestros del toque y artistas consagrados compartirán escenario con jóvenes talentos de todo el territorio nacional.

Además, gracias a la sonoridad de la Sala de Cabales, donde se desarrollarán todas las actuaciones, la megafonía no será necesaria y tanto los conciertos de guitarra solista como los de acompañamiento serán actuaciones con un plus de naturalidad y autenticidad. 

Trasteando con la guitarra flamenca, protagonista del mes de octubre en Córdoba

Durante el mes de octubre el ciclo ‘Trasateando con la guitarra flamenca’ llenará de música la Sala de Cabales. Entre los artistas que han pasado por su escenario en otras ediciones, destacan Manolo Franco, Antonia Jiménez, Francisco Prieto ‘El Currito’, Rafael Trenas, Chaparro de Málaga, José Tomás, Gabriel Expósito o Rafael Montilla ‘Chaparro’.

Por otro lado, gracias a un acuerdo de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de Córdoba, la Diputación de Córdoba y la Fundación Cristina Heeren, las nuevas promesas también tendrán un hueco en este ciclo. Los ganadores del Certamen de Jóvenes Flamencos de la Diputación de Córdoba y del concurso Talento Flamenco formarán parte del elenco de participantes.

En el caso del Toque, participarán en ‘Trasteando con la Guitarra Flamenca’ el ganador o ganadora del ‘Premio Vicente Amigo’ de guitarra solista que concede el concurso de la Diputación de Córdoba. Y el o la ganadora del Premio ‘Guitarra de Acompañamiento’ de la Fundación Cristina Heeren.

Te dejamos con la programación completa para esta edición. Las entradas para todos los pases serán de carácter gratuito hasta completar el aforo

Programación completa de ‘Trasteando con la Guitarra Flamenca’

Rubén Levaniegos

Domingo 9. 12:00 horas

Recital de guitarra flamenca.

Elenco artístico:
Guitarra: Rubén Levaniegos
Percusión: Manuel Montilla

ruben levaniegos 1024x689 1

Rubén Díaz Levaniegos (Sevilla, 1982) comenzó a los seis años en la guitarra flamenca. Cuenta con un sinfín de premios a sus espaldas, destacando el Premio Nacional de Arte Flamenco de Córdoba en el año 2001, con tan sólo 19 años. A lo largo de su carrera ha destacado por su labor de composición en el Ballet Nacional de España. Además, colaboró en la compañía de la bailaora María Pages y participó en discos de compañeros muy señalados en el mundo del flamenco.

Alberto Lucena

Domingo 16. 12:00 horas

Recital de guitarra flamenca.

Elenco artístico:

Guitarra: Alberto Lucena
Guitarra acompañante: Laura Calderón
Cante: Laura Heredia
Percusión: Manuel Montilla
Trompeta: Manuel Roldán

alberto lucena

Alberto Lucena es un guitarrista cordobés, nacido en el año 1972, fue ganador del Premio Nacional de Arte Flamenco de Córdoba en el año 1998. Titulado en Guitarra Flamenca por el Conservatorio Superior de Música de Córdoba, comienza a tocar la guitarra de la mano del maestro Merengue de Córdoba y Manuel Cano con sólo 10 años. Es un guitarrista versátil, con dominio del toque “adelante” pa´atrás”. A lo largo de su carrera, ha compartido escenarios con las principales figuras del arte jondo.

Eduardo Trassierra

Domingo 23. 12:00 horas

Recital de guitarra flamenca.

Elenco artístico:

Guitarra: Eduardo Trassierra
Percusión: Andrej Vujicic

EDUDARDO TRASSIERRA

El guitarrista sevillano Eduardo Trassierra se inicia en el mundo de las seis cuerdas de la mano de su padre José Trassierra y más tarde del maestro Manuel Torres, ganando el Premio Nacional de Arte Flamenco de Córdoba en el año 2004.

Es licenciado por el Conservatorio Superior de Música de Córdoba en guitarra flamenca y cuenta en su haber con más de diez premios de índole nacional.

A lo largo de su carrera ha recorrido toda la geografía nacional e internacional, acompañando artistas de nivel como Rocío Molina, Pedro El Granaíno, Esperanza Fernández o Dorantes.

Antonio Soto

Dominto 30. 12:00 horas

Recital de guitarra flamenca.

Elenco artístico:

Guitarrista solista: Antonio Soto.

antonio soto 859x1024 1

Antonio Soto Arjona es un guitarrista nacido en Barcelona, pero con raíces malagueñas. Sobrino de la Cañeta de Málaga, fue galardonado con el Premio Nacional de Arte Flamenco de Córdoba en el año 2001. Un año más tarde se hizo con el Bordón Minero de la Unión, además de otros muchos galardones importantes que ha logrado a lo largo de su trayectoria.

Ha sido guitarrista oficial de casi todos los tablaos más importantes del panorama actual del flamenco y ha acompañado a artistas malagueños muy señalados como Antonio de Canillas, La Cañeta, Rocío Bazán, Antonia Contreras o Bonela Hijo.

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Patios de Cordoba

Los Patios de Córdoba 2023

Uno de los mayores atractivos de la ciudad de Córdoba son sus patios. Pequeños paraísos naturales escondidos en las casas que los propios cordobeses abren para invitar a vecinos y a turistas a di...
Matinales Flamencas

Vuelve el ciclo Matinales Flamencas a Córdoba

Las Matinales Flamencas, un clásico de Córdoba, vuelven a la ciudad con actuaciones de flamenco en directo en el entorno del Centro Flamenco Fosforito-Posada del Potro. Los jóvenes artistas cordo...
Novedades literarias para celebrar la feria del libro 2023

23 de abril: novedades para el día del libro

El día del libro es un evento anual que se celebra cada 23 de abril en muchas ciudades del mundo y que reúne a autores, editores, libreros y lectores. Durante varios días, esta festividad ofrece ...
Descubre Madrid al máximo con la nueva Madrid City Card

Descubre Madrid al máximo con la nueva Madrid City Card

La ciudad de Madrid es conocida por ser una de las más fascinantes y vibrantes de Europa. Con sus numerosas atracciones turísticas, eventos culturales, tiendas, restaurantes y bares, es difícil n...

Más Leídas

Matinales Flamencas

Vuelve el ciclo Matinales Flamencas a Córdoba

Las Matinales Flamencas, un clásico de Córdoba, vuelven a la ciudad con actuaciones de flamenco...
Patios de Cordoba

Los Patios de Córdoba 2023

Uno de los mayores atractivos de la ciudad de Córdoba son sus patios. Pequeños paraísos natural...
los mejillones tigre en concierto cordoba 16776141823243976

LOS MEJILLONES TIGRE en concierto Córdoba

Ya tenemos aquí El Fuego, el segundo larga duración de Los Mejillones Tigre, que supone la conf...
wayne en sala hangar cordoba 16775343276390808

Wayne en Sala Hangar (Córdoba)

Wayne es creado a finales del año 2020, durante una pandemia mundial. Surge de la necesidad de ...