Termina mayo, uno de los meses más esplendorosos de Córdoba, pero tenemos buenas noticias. Junio también estará repleto de planes en Córdoba para todos los públicos. Este fin de semana podrás disfrutar de conciertos, exposiciones, cine en la filmoteca o escapadas para desconectar de la rutina. Y si no has tenido la oportunidad de visitar la Bienal de Fotografía, ¡aún estás a tiempo! Atento a todos los planes que puedes hacer en Córdoba este fin de semana.
¿Qué planes puedes hacer este fin de semana en Córdoba?
CONCIERTOS
Viernes, 2 de junio
Viva Belgrado & Boneflower. A las 21:30 en la Sala Hangar veremos al grupo de rock cordobés Viva Belgrado, que celebran el décimo aniversario de su EP ‘El invierno’. Compartirán escenario con Boneflower, grupo de hardcore/punk.
Bandas Sonoras Mágicas. Concierto dentro del ciclo Candlelight, que se tratan de eventos a la luz de las velas en algunos de los sitios más bonitos de las ciudades. Este viernes habrá un concierto llamado Bandas Sonoras Mágicas a las 20:15 y a las 22:00, en el que se versionarán canciones de ‘La Cenicienta’, ‘El Rey León’ o ‘Mary Poppins’. Si quieres descubrir la programación completa de estos conciertos en Córdoba, puedes verlos aquí.
Rafa Romera. Este cantante de Adamuz, conocido por ser uno de los participantes de Operación Triunfo 2020, dará un concierto en Góngora Gran Café a las 21:30.
Sábado 3 de junio
Nogards. El sábado por la mañana, a las 12:30, este grupo de american rock formado por Erif y Juan presentará su EP ‘Omen’ en acústico en Espacio Plástico.
Village People y Boney M. Un concierto para cantar y bailar los éxitos de estas dos bandas líderes del pop y del disco de los años 70 y 80. Será en el Teatro La Axerquía a las 21:00 con un Warm Up de Ángel Porras.
Saurom. En la Sala M100 veremos al grupo español de folk metal Saurom en su tour ‘El Pájaro Fantasma’.
Irene Cano «La Zíngara». El Centro Flamenco Fosforito retoma su programación con el ciclo ‘Café Cantante’ y arrancará con un concierto de La Zíngara a las 21:30 en la Plaza del Potro. La entrada será libre hasta completar aforo.
TEATRO
Noche de ópera | El Gran Capitán. El sábado a las 20:00 en el Gran Teatro la Orquesta de Córdoba, en colaboración con el Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) y el Gran Teatro de Córdoba, presentará una versión de concierto de la ópera Gonzalo de Córdoba, compuesta por el reconocido autor gaditano Antonio Reparaz. Esta producción marca el regreso de una obra que fue muy popular en el siglo XIX y que ahora se presentará en tiempos modernos. Explora la fascinante historia de Gonzalo de Córdoba, conocido como el Gran Capitán, a través de esta obra lírica de Reparaz.
BIENAL DE FOTOGRAFÍA DE CÓRDOBA
Otro de los planes imprescindibles para aprovechar este fin de semana en Córdoba es la decimoctava Bienal de Fotografía de Córdoba, que se celebra hasta el 18 de junio de 2023. Además de las 14 exposiciones programadas para esta edición, también se llevarán a cabo actividades adicionales, como conferencias, talleres, proyecciones de documentales y una mesa redonda enfocada en la fotografía de viajes. Estas actividades tendrán lugar en las sedes de VIMCORSA, la Filmoteca de Andalucía y la Asociación Fotográfica Cordobesa.
Esta edición se celebra en homenaje a Ouka Leele, fotógrafa madrileña que falleció en mayo de 2022. Las exposiciones no solo quieren poner en valor el legado de esta artista, sino también el de otras fotógrafas que llevan años luchando por la igualdad de género. Algunas de las exposiciones que podrás disfrutar en distintos lugares de Córdoba son ‘1001’ de Isabel Muñoz, ‘Bárbara para siempre’ en homenaje a Ouka Leele o una exposición de Arte Marroquí en la Casa Árabe.
TE INTERESA
¿Quieres saber otros planes alternativos para este fin de semana en Córdoba? Cada domingo de 10:00 a 14:00, podéis disfrutar de un Mercado de Artesanía y de las Flores en el Jardín Botánico, así como de talleres para niños de 12:00 a 13:00. ¡Todas las entradas son gratuitas!
Otro de los planes para niños este fin de semana es un Cuentacuentos y Taller llamado ¡Antón Piñón, a cada paso un tropezón!, un proyecto creado de la mano de Actúa Córdoba. Tendrá lugar el viernes 2 de junio a las 19:00 en la Librería Luque (Calle Fray Luis de Granada, 11). ¡La entrada será libre hasta completar aforo!
Si te apetece un fin de semana de cine, la Filmoteca ofrece varias proyecciones por solo 90 céntimos. El viernes 2 de junio a las 18:00 puedes ver ROSES. FILM-CABARET (Irena Stetsenko. Ucrania. 2021), una película sobre un grupo de cabaret intelectual poco convencional. El mismo viernes a las 20:00 se proyectará A TRAVÉS DE LOS OLIVOS (Abbas Kiarostami. Irán. 1994), sobre un equipo de rodaje que aterriza en un pueblo del norte de Irán para hacer una película.
Y si quieres sumergirte en la Córdoba cultural, el Museo Arqueológico también ofrece varios planes. Por un lado, puedes ver ir a la actividad ‘Vivir en la Córdoba romana’ el sábado 3 de junio de 11:00 a 13:00. Se trata de una mesa de demostración para hablar sobre la vida cotidiana de la época romana gracias al registro arqueológico. La entrada será libre y abierta a todos los públicos. Por otro lado, puedes disfrutar de una visita guiada el domingo a las 12:00 llamada ‘Córdoba encuentro de culturas’. Tienes que hacer previa reserva pinchando aquí.
RUTAS
Concluimos los planes de fin de semana en Córdoba con actividades rurales. Si te apetece desconectar de la ciudad y vivir un plan deportivo y más tranquilo, a solo unos minutos del centro tienes una infinidad de excursiones al aire libre. La zona ofrece áreas tanto para caminar como para descansar y monumentos históricos para explorar. Además, la sierra cordobesa tiene senderos para todo los niveles, lo que permitirá que vayas a disfrutar de un paseo en familia o de una caminata activa.
Las rutas oficiales proporcionadas por el Ayuntamiento de Córdoba permiten un fácil acceso y senderos bien señalizados. Aprovecha el buen tiempo antes de que empiece a apretar el calor para conectar con la naturaleza.
VISITA LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE CÓRDOBA
¿Te apetece salir de la ciudad? Córdoba destaca por su fascinante historia, su magnífica estructura arquitectónica y sus impresionantes escenarios naturales. Entre las numerosas joyas que alberga, se encuentran pequeños pueblos encantadores que han sabido preservar su tradicional encanto a lo largo del tiempo.
Si tienes interés en la arquitectura, la historia, la naturaleza o simplemente deseas sumergirte en la cultura andaluza, estos cinco pueblos te brindarán una experiencia inolvidable. Prepárate para perderte en las calles empedradas, contemplar la belleza de los paisajes y sumergirte en la riqueza histórica de pueblos como Zuheros, Priego de Córdoba o Almodóvar del Río. Te lo contamos todo aquí.