Noche Blanca del Flamenco de Cordoba

Noche Blanca del Flamenco: artistas que actuarán el 17 de junio

La decimocuarta edición de la Noche Blanca del Flamenco de Córdoba se llevará a cabo durante la madrugada del 17 al 18 de junio. Esta celebración incluirá una variedad de actuaciones que buscan complacer a todos los gustos musicales y volverá a llenar con el ritmo y los sonidos del flamenco algunas de las plazas y lugares más icónicos de la ciudad. Poco antes del famoso Festival de la Guitarra en Córdoba, la Noche Blanca inaugura las jornadas musicales.

La delegada de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba, Marián Aguilar, ha presentado el cartel de 2023 en un evento en la Posada del Potro. Durante el discurso, ha estado acompañada por los artistas Sergio de Lope y Alfonso Aroca, así como por algunas integrantes del grupo Féminas.

Noche Blanca del Flamenco en Córdoba: artistas confirmados

La delegada de Cultura ha destacado que el cartel de este año tiene como objetivo presentar una amplia variedad de estilos musicales que satisfagan a todo tipo de público. La programación incluirá actuaciones en las que el flamenco es el enfoque principal, así como otras en las que el flamenco sirve como influencia o inspiración a estilos más diversos.

noche blanca del flamenco cordoba cartel

Entre los artistas destacados, se encuentran grandes figuras del flamenco como Farruquito, quien inaugurará la edición en la Plaza de las Tendillas. Horas después, el cantaor cordobés Manuel Moreno Maya, más conocido como El Pele, actuará en la Plaza de la Juventud. Les seguirán grandes nombres que llenarán las plazas de Córdoba, tales como la cantaora catalana Mayte Martín en la Plaza San Agustín o la bailaora Lucía Álvarez ‘La Piñona’ en La Calahorra.

Además, se presentarán nuevas estrellas del flamenco como Reyes Carrasco, Kiki Morente, María Peláe, Sandra Carrasco y el grupo de artistas cordobesas Féminas.

También se llevarán a cabo conciertos centrados en la instrumentación, el compás y la improvisación con la participación de Josemi Carmona, Alfonso Aroca y Sergio de Lope. El evento concluirá con una actuación del grupo granadino La Plazuela en los Jardines del Alcázar. Esta banda combina el flamenco, la música electrónica y el folclore en una original reivindicación de la cultura popular andaluza.

Nuevos espacios para los conciertos

Se ha diseñado una estrategia de programación de conciertos que busca promover la movilidad en el casco histórico, evitando la masificación de espacios y calles. Para ello, se descentralizan las actuaciones y se llevan a diferentes barrios, aunque se mantienen los escenarios principales en la Plaza de las Tendillas, la Plaza de la Corredera y el Patio de los Naranjos.

Las ubicaciones de los escenarios para esta edición incluyen nuevas zonas en barrios como el de la Plaza de la Juventud de La Fuensanta, la Plaza de La Marina del Barrio Figueroa y la Plaza de La Unidad del Sector Sur. Se ha programado la coincidencia de algunos de los conciertos más concurridos para evitar aglomeraciones peligrosas y asegurar un mejor disfrute de las actuaciones.

Cómo empezó la Noche Blanca del Flamenco

Se inspiró en la iniciativa de las Noches Blancas Europeas que comenzaron en París en 2002 y se extendieron a otras ciudades como Riga, Roma, Bruselas y Madrid. Desde su creación en 2008, la Noche Blanca del Flamenco ha continuado esta tradición y se ha convertido en uno de los eventos más importantes del mundo de arte jondo. Actualmente tiene la capacidad de atraer a visitantes y aficionados de todo el mundo.

Debido a la importancia de Córdoba en el mundo del flamenco, el Ayuntamiento decidió crear en 2008 la Noche Blanca del Flamenco. Este evento gratuito e ininterrumpido durante toda una noche de verano convierte a la ciudad en un enorme escenario. Artistas locales y de otras partes del mundo, tanto famosos como emergentes, comparten su arte con el público en diferentes puntos de la ciudad.

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

planes en cordoba este fin de semana portada

Planes en Córdoba para el puente de diciembre

¿Tienes ganas de disfrutar como nunca tu fin de semana en Córdoba? Una semana más, la ciudad ofrece un sinfín de planes y oportunidades para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Te co...
dulces navidenos andalucia mantecados

Dulces navideños en Andalucía: cuáles son los mejores y dónde probarlos

Andalucía, la joya del sur de España, se viste de gala durante la temporada de Navidad, no solo con luces y decoraciones festivas, sino también con una deliciosa variedad de dulces tradicionales ...
planneo la compania portada

Planneo La Compañía reunirá a jóvenes artistas para crear 4 espectáculos: ¡Apúntate!

Córdoba se convierte en el epicentro de la creatividad juvenil con la convocatoria de Planneo La Compañía, un emocionante proyecto guiado por la conocida actriz Macarena Gómez que busca reunir a ...
castillos malaga

Ruta por los 5 castillos imprescindibles de Málaga

Ubicada en la costa mediterránea de España, Málaga atrae a visitantes con su rica historia, entre la que encontramos sus castillos. Esta ciudad andaluza no solo es conocida por sus playas bañadas...

Más Leídas

planes en cordoba este fin de semana portada

Planes en Córdoba para el puente de diciembre

¿Tienes ganas de disfrutar como nunca tu fin de semana en Córdoba? Una semana más, la ciudad of...
entrevista angel stanich

Entrevista a Ángel Stanich: «La literalidad es una losa...

Ángel Stanich se encuentra en la última fase de la gira de 'Polvo De Battiato' (2021), un álbum...
camilo gira espana 2024

Todas las fechas para la gira en España de Camilo en 2024

Camilo regresa a nuestro país con 13 conciertos después de 2 años de sus últimos directos. Q...
cordoblack la inaudita

CordoBlack, Festival de Novela Negra del Sur, llega a C...

En junio de 2022 se celebraba la primera edición de CordoBlack, el Festival de Novela Negra del...