Quantcast
Córdoba, la provincia española con más Denominaciones de Origen de AOVE
denominaciones de origen cordoba

Córdoba, la provincia española con más Denominaciones de Origen de AOVE

En la provincia de Córdoba se descubren siete Denominaciones de Origen Protegido, de las cuales cuatro están dedicadas a producir Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE). En otros artículos en La Guía GO descubrimos la D.O.P. de vinos Montilla Moriles y la D.O.P. Los Pedroches, dedicada al jamón de bellota 100% ibérico. Esta vez es el turno del oro líquido cordobés.

Las Denominaciones de Origen de AOVE en Córdoba

D.O.P. Baena

La cúspide de los aceites cordobeses la ostenta la Denominación de Origen Protegida de Baena. Desde sus orígenes en 1982, la D.O.P. Baena ha cultivado su herencia olivarera a través de décadas de dedicación. Hoy en día, se posiciona como la principal denominación de origen en el mundo del aceite de oliva, enalteciendo su tradición y calidad.

D.O.P. Lucena

El Aceite de Oliva Virgen Extra avalado por la Denominación de Origen Protegido de Lucena proviene de aceitunas recolectadas en su punto óptimo. Estas aceitunas principalmente se obtienen de olivos de la variedad hojiblanca, también llamada ‘Lucentina’, en localidades sureñas de Córdoba como Aguilar de la Frontera, Benamejí, Encinas Reales, Iznájar, Lucena, Montilla, Monturque, Moriles, Puente Genil y Rute. Los aceites de la D.O.P. Lucena presentan un sabor delicado con matices frutados verdes, acompañados de un toque picante y amargo en el paladar.

D.O.P. Montoro-Adamuz

La Denominación de Origen Protegido Montoro-Adamuz surgió gracias a un estudio que reveló su alta concentración de polifenoles, compuestos que proveen propiedades antioxidantes naturales con beneficios para la salud. Condiciones edafoclimáticas particulares de la región y la variedad de olivo nevadillo negro, autóctona de esta área, han convertido los aceites de la D.O.P. Montoro-Adamuz en una de las fuentes más ricas de antioxidantes naturales en el mundo.

D.O.P. Priego de Córdoba

En el corazón de las Sierras Subbéticas de Córdoba, un geoparque declarado por la UNESCO, se alza la Denominación de Origen Protegido de Priego de Córdoba. Su misión a lo largo de los años ha sido salvaguardar las variedades de olivo hojiblanca, picual y picuda. Esta D.O.P. se distingue por su enfoque en métodos tradicionales de cultivo utilizados en sus olivares centenarios y milenarios, donde gran parte del trabajo sigue siendo manual.

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

escapadas 2025 puente de mayo cordoba

Escapadas en 2025 (y el mejor momento para hacerlas)

Planificar escapadas en 2025 con el calendario en mente puede ser la clave para descubrir lo mejor de cada destino. Ya sea por eventos o celebraciones especiales, porque las estaciones transforma...
ceramica la rambla cordoba

Descubre La Rambla, origen de la Cerámica Artesanal

Desde la época de Al-Ándalus, La Rambla, municipio de la Campiña Sur cordobesa, ha sido el centro de una tradición de cerámica que no solo perdura, sino que ha sabido adaptarse y prosperar a lo l...
rute cordoba

Rute e Iznájar, dos tierras para sentir

En el corazón de la Subbética cordobesa, Rute e Iznájar se erigen como destinos únicos que combinan cultura, naturaleza y experiencias para disfrutar. Desde la tradición gastronómica y navideña d...
montilla cordoba

Montilla: vinos, naturaleza e historia en el corazón de Andalucía

A tan solo 20 minutos al sur de Córdoba capital, Montilla es un destino que combina su legado vinícola con paisajes naturales, patrimonio histórico y tradiciones vibrantes. Este rincón de la Camp...

Más Leídas

d tapas COVAP

d’ TAPAS COVAP: descubre el sabor auténtico de Los Pedr...

D'Tapas COVAP es un innovador concepto gastronómico que nace de la Cooperativa del Valle de Los...
Teatro de Italica Patrimonio de la Humanidad Andalucía

Propuestas para Patrimonio de la Humanidad de Andalucía...

Las propuestas de Andalucía que se encuentran en la Lista Indicativa de España con los bienes s...
semana santa cordoba

Fiestas que no te puedes perder en la provincia de Córdoba

La provincia de Córdoba es un crisol de fiestas que se mantienen vivas a lo largo del año. Desd...
escapadas 2025 puente de mayo cordoba

Escapadas en 2025 (y el mejor momento para hacerlas)

Planificar escapadas en 2025 con el calendario en mente puede ser la clave para descubrir lo me...