Quantcast
Celebra el Día del Flamenco: Flashmobs, un espectáculo ecuestre y matinales flamencas - La Guía GO!
Día del Flamenco Córdoba

Celebra el Día del Flamenco: Flashmobs, un espectáculo ecuestre y matinales flamencas

La ciudad de Córdoba se volcará para celebrar la declaración del Flamenco como Patrimonio Inmaterial de Humanidad por la Unesco (Día del Flamenco). Así, se ha presentado la programación de actividades de la Gala del Flamenco con la que el Ayuntamiento de Córdoba conmemorará la efemérides que cumplirá catorce años el próximo 16 de noviembre.

“El flamenco es uno de los principales activos culturales de la ciudad y nuestra intención es la de poner en valor este arte”, ha asegurado Albás, que ha adelantado que los actos darán comienzo el próximo día 14 de noviembre (suspendida por lluvia y pospuesta al 20 de noviembre) “con un flashmob que tendrá lugar en la Plaza del Potro. En él participará alumnado de los conservatorios de música y danza”. La actividad dará comienzo a las 18:30 horas y contará con la actuación del bailaor cordobés Rafael del Pino ‘Keko’. El acto será conducido por María Jesús García Sánchez.

Sábado 16 de noviembre, Día del Flamenco

Los actos continuarán el sábado 16 de noviembre, declarado Día del Flamenco con un espectáculo que fusionará una demostración de arte ecuestre y con el cante de Remedios Castro y su grupo. La actividad tendrá lugar en los jardines del Alcázar y será libre hasta completar aforo por la entrada de la ribera.

RRSS PROGRAMA GALA DIA DEL FLAMENCO 2024 01 2 1024x1024

Esta programación especial se suma a los ciclos habituales que tienen lugar en la Posada del Potro, sede del Centro Flamenco Fosforito. Durante el mes de noviembre se están celebrando las charlas-coloquio de Maestrías y, a partir de este domingo, se iniciará una edición más del ciclo de recitales Matinales Flamencas.

Así, inaugurará la programación el próximo 17 de noviembre el cantaor Isco Heredia y le seguirán Antonia Contreras (24 noviembre). Y los jóvenes cantaores Manuel de la Tomasa (1 diciembre) e Isabel Durán (8 diciembre). Los espectáculos Navidad cordobesa (15 diciembre), Nochebuena cantaora (22 diciembre). Seguido de Cante y calle por Navidad (29 diciembre) que cerrarán la programación de actuaciones este año.

MATINALES flamencas DICIEMBRE

Todos los espectáculos de Matinales Flamencas tendrán lugar los domingos a las 12 horas. El acceso será gratuito hasta completar aforo y las entradas se podrán solicitar en la Posada del Potro noventa minutos antes de que dé inicio la actuación.

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

ceramica la rambla cordoba

Descubre La Rambla, origen de la Cerámica Artesanal

Desde la época de Al-Ándalus, La Rambla, municipio de la Campiña Sur cordobesa, ha sido el centro de una tradición de cerámica que no solo perdura, sino que ha sabido adaptarse y prosperar a lo l...
rute cordoba

Rute e Iznájar, dos tierras para sentir

En el corazón de la Subbética cordobesa, Rute e Iznájar se erigen como destinos únicos que combinan cultura, naturaleza y experiencias para disfrutar. Desde la tradición gastronómica y navideña d...
montilla cordoba

Montilla: vinos, naturaleza e historia en el corazón de Andalucía

A tan solo 20 minutos al sur de Córdoba capital, Montilla es un destino que combina su legado vinícola con paisajes naturales, patrimonio histórico y tradiciones vibrantes. Este rincón de la Camp...
lucena monumental cordoba

4 razones para visitar Lucena: tradición, historia y sabor

Lucena, localidad de la Subbética cordobesa, es un destino que combina una rica historia, tradiciones arraigadas y una gastronomía inigualable. Este municipio cordobés ofrece experiencias que cau...

Más Leídas

d tapas COVAP

d’ TAPAS COVAP: descubre el sabor auténtico de Los Pedr...

D'Tapas COVAP es un innovador concepto gastronómico que nace de la Cooperativa del Valle de Los...
Teatro de Italica Patrimonio de la Humanidad Andalucía

Propuestas para Patrimonio de la Humanidad de Andalucía...

Las propuestas de Andalucía que se encuentran en la Lista Indicativa de España con los bienes s...
semana santa cordoba

Fiestas que no te puedes perder en la provincia de Córdoba

La provincia de Córdoba es un crisol de fiestas que se mantienen vivas a lo largo del año. Desd...
escapadas 2025 puente de mayo cordoba

Escapadas en 2025 (y el mejor momento para hacerlas)

Planificar escapadas en 2025 con el calendario en mente puede ser la clave para descubrir lo me...