Camino de Santiago Burgos 3

Caminante, son tus huellas el camino

Burgos es uno de los hitos fundamentales para comprender el trazado peninsular del Camino de Santiago. El paso de esta vía de peregrinación jacobea marcó la historia y el desarrollo urbano de la ciudad durante varios cientos de años. Todas sus instituciones religiosas, incluida su Catedral, giraban en torno a los peregrinos. Además, sus 35 hospitales convirtieron a la ciudad del Arlanzón en la más hospitalaria de Europa.

Fue tanta la influencia del Camino de Santiago en la configuración urbana de Burgos, que en el plano actual se ha conservado con toda exactitud el trazado histórico de la ruta de peregrinos.

Recorrer el Camino de Santiago sin salir de Burgos

Sin necesidad de llegar hasta Santiago, en Burgos se puede realizar uno de los tramos urbanos más interesantes de todo el trazado jacobeo. Por ejemplo, la calle de las Calzadas no puede negar su origen con un nombre tan evocador.

Pero, el lugar ideal para comenzar es la plaza de San Juan, un amplio espacio urbano al que se abren el monasterio de San Juan -con el museo del pintor Marceliano Santamaría, el Hospital de San Juan, hoy en día Casa de Cultura, y la iglesia de San Lesmes, un notable ejemplar gótico burgalés de finales del siglo XV.

Tras cruzar el puente medieval sobre el río Vena, el arco de San Juan permite enfilar por toda la larga calle del mismo nombre. Siguiendo las conchas jacobeas que señalan la buena dirección, pasaremos muy cerca de la barroca iglesia de San Lorenzo que da nombre a una de las calles gastronómicas del casco histórico. Muy cerca se encuentra el Palacio de Capitania, hoy Museo Histórico Militar.

Camino de Santiago Burgos 2

Ahora por la calle Avellanos, en la que predominan las típicas galerías de madera acristalada pintadas de blanco, alcanzamos la calle de San Gil, que por la derecha conduce hasta la iglesia del mismo nombre. Esa misma calle hacia la izquierda se asoma a la plaza de Huerto del Rey o de La Flora, llamada así popularmente por la estatua de esta diosa pagana que preside, desde lo alto de su fuente, un alargado espacio urbano. Es muy interesante la singular perspectiva de la Catedral que se disfruta desde el lugar.

El Camino continúa por la calle Fernán González, pasa junto al albergue de peregrinos, uno de los mejores y más modernos de Europa. Tras pasar por la plaza de los castaños, el Camino nos lleva hacia la Catedral para disfrutar con una de sus perspectivas más insólitas.

Dejamos atrás la Catedral y la iglesia de San Nicolás de Bari, de visita ineludible, aunque solo sea por admirar su hermoso retablo renacentista labrado en piedra, obra de finales del siglo XV de Simón de Colonia.

La Ruta Jacobea pasa cerca del arco de Fernán González, el monumento al Empecinado y el Solar del Cid. El arco mudéjar de San Martín permite salir del casco antiguo y amurallado de la ciudad y emprender el descenso hasta el puente de Malatos y el río Arlanzón. Por el sombreado parque del Parral es fácil localizar la capilla de San Amaro y el renombrado Hospital del Rey.

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Programación infantil San Pedro 2023

Programación infantil de las Fiestas de San Pedro 2023

Faltan pocos días para dar comienzo a las Fiestas de San Pedro y San Pablo 2023 en Burgos y como cada año, los más pequeños de la casa podrán disfrutar de una gran variedad de actividades a lo la...
Fiestas de San Pedro y San Pablo 2023 min

Programación completa de las Fiestas de San Pedro y San Pablo 2023

Ya tenemos toda la información de las fiestas de San Pedro y San Pablo 2023 en Burgos. Te hacemos un pequeño resumen de las mejores novedades para este año y te detallamos toda la programación cr...
feria taurina burgos min

Feria taurina 2023 en Burgos

Te damos todos los detalles de Feria Taurina en Burgos  por las Fiestas de San Pedro y San Pablo 2023. Del sábado 24 de junio al sábado 1 de julio, los amantes de los toros en Burgos podrán disfr...
Planes fin de semana min

Planes en Burgos para este fin de semana

El primer fin de semana del mes de junio llega en Burgos con una programación cultural amplia y diferentes tipos de planes para disfrutar en Burgos... aquí los tienes todos resumidos. Como cad...