Territorio Artlanza 3 min

Territorio Artlanza, la escultura más grande del mundo

Territorio Artlanza es la escultura más grande del mundo realizada por una sola persona: Felix Yáñez. Son más de 25.000 m2 construidos con materiales reciclados que recrean un poblado de Castilla en la Edad Media a escala 1.1. Un plan perfecto para pasar el día en familia o con amigos.

Territorio Artlanza en Quintanilla del Agua

Quintanilla del Agua se encuentra situada en el curso medio del río Arlanza y en el valle que lleva el mismo nombre. Junto con Lerma, Covarrubias y Santo Domingo de Silos, forma parte del conjunto de las villas más turísticas  de la comarca del Arlanza.

Uno de los hechos que convierten a Quintanilla del Agua en una población singular es, sin duda, su valioso patrimonio enológico, pues en la zona norte del pueblo, se encuentra el término conocido como San Roque, donde se ubican cientos de bodegas excavadas en la tierra, lagares y merenderos, que dan muestra del rico patrimonio vitivinícola que ha reinado durante siglos en la Villa y que, aún hoy, se sigue demostrando otoño tras otoño.

Escultura temática

Aquí se encuentra el Territoro Arlanza. El emblema de este espacio es su escultura temática. Con más de 8000 metros cuadrados utilizados, es la escultura más grande del mundo creada por una sola persona. Realizada a partir de materiales reciclados (Derribos de casas, escombreras, aportaciones…) esta escultura recrea un poblado de castilla de la Edad Media. En su interior, a demás de las fachadas típicas castellanas, encontrarás varios museos, como el etnográfico, el museo de la fotografía, o el museo de cerámica.

Taller artesano

Orígen de lo que vendría después, el edificio neorrománico alberga el taller del escultor, la sala de exposiciones de cerámica y esculturas realizadas con material reciclado. Es, así mismo, el lugar en el que se realizan los talleres de cerámica.

Durante los meses de julio y agosto, Territorio Artlanza cuenta con servicio de hostelería, situado en el porche de la entrada.

Talleres didácticos

Territorio Artlanza oferta, asímismo, talleres didácticos para colegios de primaria. En ellos, el escultor Félix Yáñez realiza una demostración de su trabajo con la cerámica, y se trabaja con los alumnos con piezas sencillas que, posteriormente, se les entrega el material cocido en sus respectivos colegios.

Este taller forma parte de la oferta que Territorio Artlanza lanza a los colegios, unidos a las visitas temáticas y a la posibilidad de realizar más talleres, como por ejemplo el taller de juegos populares.

Consultar disponibilidad y precio.

Félix Yáñez, pasión por el barro

Nació en Quintanilla del Agua (Burgos) en 1960. Fue discípulo del artesano Fidel Izquierdo y del escultor Ismael Ortega. A los dieciocho años comenzó a vivir las que han sido sus grandes pasiones: el barro, el deporte y el amor por el mundo rural, por su pueblo.

Enfangado definitivamente en la arcilla, se ha convertido en maestro indiscutible del difícil arte de la escultura de terracota. Modela imágenes humanizadas, repletas de evocaciones y llenas de encanto. Crea figuras bellas, inmutables, que representan la quietud y el sosiego de los recuerdos.

Figuras que surgen de la Comunidad de Castilla y León, que sabe del sonoro silencio de sus atrios, de los frailes, de los peregrinos, de los campesinos, de los pastores, de las gestas que glosan los juglares, de la inocencia de los niños, de la vida.

Félix Yáñez extrae la materia figurativa de la vida cotidiana de su pueblo, de las esperanzas y desventuras de las gentes. Crea rostros de exquisita finura, a la vez llenos de dulzura y de aguda penetración psicológica.

Sus obra transmite las costumbres del pueblo y se recrea en ambientes que se intuyen, en diálogos que se imaginan, donde la vida cotidiana adquiere matices hondamente emotivos y humanos.

Parte de su obra escultórica está relacionada con la corriente artística denominada arte povera, que en italiano significa “arte pobre“. Es un término acuñado por los materiales utilizados, desechos (hierros, clavos, telas) o materiales sustraídos directamente de la naturaleza como hojas, madera o piedras. Se trata de un arte objetual que aparece como consecuencia directa del arte minimal.

Además, en los últimos ocho años Félix Yáñez anda inmerso en la construcción de un pueblo burgalés, a escala real, de la ribera del Arlanza; utiliza los materiales reciclados que encuentra en las escombreras de los pueblos vecinos. Es el proyecto cultural denominado «Territorio Artlanza“.

Ha recibido importantes reconocimientos y premios. Crea sus obras en su Taller Artesano de Quintanilla del Agua, donde reside. Expone y vende en las principales ferias de nuestro país.

Información práctica de Territorio Artlanza

Precio visita: 6€  Adultos / 2€  Jóvenes de 5 a 14 años

Grandes grupos (+20personas) : Avisar con antelación.

Lugar: Calle El Molino, 20. Quintanilla del Agua, Burgos

Teléfono: 649 12 98 77

Más info: laesculturamasgrandedelmundo.com

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Mikel Izal, Shinova, Travis Birds entre las primeras confirmaciones del Sonorama Ribera 2024

Mikel Izal, Shinova, Travis Birds entre las primeras confirmaciones del Sonorama Ribera 2024

Diciembre llega cargado de noticias, una de ellas es que el cartel del Sonorama Ribera 2024 ya está aquí. Ayer por la tarde, se daban a conocer las primeras confirmaciones del Sonorama Ribera 202...
BALLET DE KIEV BURGOS min

Ya puedes leer la revista GO! Burgos de diciembre 2023

¡Ya está disponible la Revista GO! Burgos para este mes de diciembre!  Tu revista GO! Burgos vuelve este mes a tus puntos habituales con muchas novedades que te harán disfrutar al máximo de di...
presentacion ciudades magnificas 1

Vuelve a Burgos Ciudades Magníficas, la iniciativa de Magna de San Miguel

Más de 70 establecimientos de Hostelería y 15 comercios de la ciudad de Burgos participan en la nueva edición de Ciudades Magníficas. Como novedad, esta edición contará con la Ruta de la Hamburgu...
NAVIDAD BURGOS 2023 min

Espectáculos en Navidad en Burgos

La Navidad está a la vuelta de la esquina, y en esta noticia te damos toda la programación completa. En Burgos se ha preparado una agenda cultural de lo más variada con un montón de espectáculos ...

Más Leídas

Planes fin de semana min

Planes en Burgos para este fin de semana

Encuentra los mejores planes para este fin de semana en Burgos, con una programación cultural v...
los mejores platos de cuchara en burgos para disfrutar cuando llega el frío

Platos de cuchara en Burgos para disfrutar cuando el fr...

Cuando el frío asoma la buena comida es una de las maravillas que más se agradece. Y los restau...
BALLET DE KIEV BURGOS min

Ya puedes leer la revista GO! Burgos de diciembre 2023

¡Ya está disponible la Revista GO! Burgos para este mes de diciembre!  Tu revista GO! Burgos...
mesa Navidad min

Menús de Navidad en Burgos

La fiestas navideñas están a la vuelta de la esquina así que es un buen momento para ir pensand...