Flamenco, ritmos cubanos, soul, swing, folk, rythm & blues… El IV Festival Internacional de Jazz de la Fundación Caja de Burgos, SESIÓN B, ofrece una propuesta variada en torno a un género que desde sus orígenes ha sabido mezclar y absorber influencias populares de diferentes procedencias. La oferta musical se completa con un ciclo de documentales sobre algunos de los gigantes del jazz de todos los tiempos.
Programación del IV Festival Internacional de Jazz en Burgos
Proyecto MEI: Músicas étnicas improvisada
El Proyecto MEI nace a comienzos de 2020 de la mano de Roberto Nieva (saxo alto), Víctor Antón (guitarra), Chuchi García (contrabajo) y Adal Pumarabín (batería), todos ellos músicos con una carrera reconocida en el ámbito de la música improvisada y con experiencia y bagaje en el campo de la música étnica de Castilla y León.
Sábado 4 de febrero – 19:30 h.
Cultural Cordón
Entrada: 18€
Compra aquí tus entradas
Iván ‘Melon’ Lewis Cuartet
Ganador del Latin Grammy 2021 al mejor álbum de jazz latino con Voyager, el cubano Iván ‘Melon’ Lewis es reconocido como uno de los pianistas más influyentes de su generación. Al frente de un cuarteto que completan Reinier Elizarde “El Negrón” (contrabajo), Román Filiú (saxo) y Michael Olivera (batería), Lewis propone un repertorio compuesto en su mayoría por obras originales con una evidente predilección por el lirismo y que bebe del legado heredado de los grandes maestros de su tierra, como Ernesto Lecuona, Bola de Nieve, Bebo Valdés o Chucho Valdés.
Viernes 10 de febrero – 19:30 h.
Cultural Cordón
Entrada: 18€
Compra aquí tus entradas
Chico Pérez: Continente 27
Pianista de flamenco-jazz reconocido como uno de los artistas con más proyección del panorama nacional, Chico Pérez propone una música sin muros y por ello la fusión con el jazz, el blues o la música clásica es un elemento
esencial para entender su nuevo trabajo, enraizado en el flamenco.
Sábado 25 de febrero – 19:30 h.
Cultural Cordón
Entrada: 18€
Compra aquí tus entradas
Concierto comentado: Carlos Bianchini Trío
El pianista y compositor barcelonés Carlos Bianchini explora en su más reciente trabajo un nuevo lenguaje musical, esta vez con una formación propia y genuina del mundo del jazz, incorporando elementos de la música contemporánea y la electroacústica. Se trata de un concierto comentado por el propio artista, que pretende acercar así este género al público y compartir la experiencia creativa de la composición.
Sábado 4 de marzo – 19:30 h.
Cultural Cordón
Entrada: 18€
Compra aquí tus entradas
Dana Masters
Nacida y criada en una comunidad afroamericana de Carolina del Sur, en el seno de una familia que participó activamente en el Movimiento por los Derechos Civiles de los años cincuenta y sesenta, Dana Masters no solo ha encontrado su hogar entre las colinas de Irlanda del Norte, sino que también se ha encontrado a sí misma como cantante y compositora. Esta aclamada vocalista, que ahora hace furor como solista después de trabajar durante años como corista de Van Morrison, es capaz de moverse con soltura entre el jazz, el blues, el soul y el góspel.
Sábado 11 de marzo – 19:30 h.
Cultural Caja de Burgos (Avda. Cantabria, 3)
Entrada: 20 €
Compra aquí tus entradas
Concierto familiar: Mastretta en familia
Nacho Mastretta (clarinete), Coke Santos (batería/percusión), Marina Sorín (violoncello/phonofidle) y Luca Frasca (piano) presentan un espectáculo único para niños y padres que convoca a la curiosidad de ambos y la maravillosa posibilidad de articular un lenguaje nuevo y universal. Niños y niñas disfrutarán con unos sencillos juegos que muestran los valores esenciales de la música y asumirán el protagonismo convirtiéndose de forma improvisada en intérpretes, directores de orquesta y bailarines. Así descubrirán la emoción, la sorpresa y el placer de la experiencia musical.
Domingo 19 de marzo – 12:30 h.
Cultural Cordón
Entrada: 10€
Compra aquí tus entradas
Andrea Motis: Loopholes
Con 27 años, la trompetista, cantante y compositora Andrea Motis ya es toda una veterana con diez años de carrera musical en los que ha roto moldes y tópicos del mundo del jazz. Con la música de ídolos de la talla de Louis Armstrong y Chet Baker, Motis lleva sorprendiendo al público desde 2012, año en que Quincy Jones se fijó en ella y la invitó a compartir escenario en el Festival de Peralada. En su último trabajo, Loopholes, Andrea se ha alejado de su zona de confort y ha escogido incursionar en sonoridades y colores que siempre han entrado en sus preferencias musicales, como el funk, el jazz eléctrico y el neo-soul.
Viernes 31 de marzo – 19:30 h.
Cultura Caja de Burgos (Avda. Cantabria, 3)
Entrada: 20 €
Compra aquí tus entradas