La trufa supone uno de los ingredientes más preciados en la alta cocina. Matices y sabores que conquistan a los cocineros de todo el mundo y de los que la provincia de Soria es cuna indiscutible, al poseer la mayor finca de cultivo de trufas del mundo, con más de 600 hectáreas de encinas micorrizadas. Una razón indispensable para que la ciudad sea la sede del III Concurso Internacional ‘Cocinando con trufa‘. Un evento que pone a Castilla y León en el centro del mapa gastronómico con la participación de ocho cocineros de diferentes nacionalidades y la mayor cata de trufa a nivel mundial.
Concurso culinario ‘Cocinando con trufa’
La Junta de Castilla y León, en colaboración con el Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Soria, ha organizado esta nueva edición que pondrá en valor este producto tan apreciado. y que tendrá lugar entre el 3 y el 6 de marzo en la capital soriana. El plato fuerte de este evento, el concurso culinario, se celebrará el sábado 5 de marzo en el Palacio de la Audiencia y reunirá a ocho equipos de cocineros de máximo nivel y procedentes de Italia, Ecuador, Tailandia, EEUU, México, Eslovenia, Francia y España.
El equipo español estará liderado por el cocinero soriano Juan Carlos Benito, formado en la Escuela de Hostelería de Soria, actualmente responsable de ‘Grumer Catering’ y ganador, en varias ocasiones, del primer premio en la Feria de la Trufa de Abejar. Entre el resto de los participantes, llegarán cocineros de alto nivel con estrellas Michelín, competidores de concursos culinarios en las televisiones de su país o restaurantes dentro de los 50 mejores de Latinoamérica. Todo un espectáculo culinario en el que participará un jurado profesional con figuras de gran relevancia en la gastronomía mundial.
👨🍳 Conoce a los cocineros participantes de #CocinandoconTrufa22
🇪🇸 Representando a España, contaremos con Juan Carlos Benito @jcbenito1 de Grumer Catering y ganador varios años de la Feria de la Trufa de Abejar @AbejarTrufa
¡¡Mucha Suerte!! pic.twitter.com/545aF8A3Uo— III Concurso ‘Cocinando con Trufa’ (@CongresoSoria) February 23, 2022
El ganador del concurso, que se podrá seguir de manera presencial o telemática entre las 9:30 y las 14:00 horas, recibirá el título de ‘Campeón Mundial de Cocina con Trufa’, además de un premio económico de 4.000 euros. El segundo y tercer clasificado recibirán galardones dotados de 2.000 y 1.000 euros respectivamente. Y el jurado infantil, ‘Pequetrufa’, será el encargado de otorgar un cuarto premio de 1.000 euros. El jurado ‘Pequetrufa’, vinculado a la gastronomía y al turismo familiar, estará formado por niños y niñas de la provincia, entre 10 y 12 años.
Jornadas gastronómicas ‘Cocinando con trufa’
Sorianos y visitantes también podrán formar parte de este concurso disfrutando de las elaboraciones con este ingrediente de calidad. Del jueves 3 al domingo 6 ochos restaurantes de Soria, apadrinados por los chefs, ofrecerán sus creaciones. Apunta los locales para disfrutar con el paladar a fondo de unas jornadas exquisitas. Los son los restaurantes ‘padrinos’, que acogerán a un concursante y le apoyarán durante las jornada del 5 de marzo: La Galiana, La Taberna del Kiosco, Mesón Castellano, El Trashumante, La Lobita, La Chistera, El Baluarte y el Parador de Soria.
La mayor cata del mundo de trufa
La III edición del Concurso Internacional ‘Cocinando con Trufa’ acercará a Soria durante el primer fin de semana de marzo una experiencia gastronómica y culinaria plena. El propio sábado el Palacio de la Audiencia acogerá también la mayor cata del mundo de trufa para todos los asistentes. Una actividad destinada a que todo el público pueda conocer las características y cualidades de la trufa, y probar sus matices en una cata posterior.
La didáctica también es una parte fundamental del concurso, y, por ello, el viernes 4 de marzo en el Aula Magna Tirso de Molina tendrá lugar, a partir de las 17:00 horas, una Jornada Técnica dirigida tanto a profesionales de la cocina y de la comunicación como al público en general. Los asistentes aprenderán así a usar responsablemente la trufa en los restaurantes y en el uso particular.
A través de esta jornada también se llevará a cabo el control de calidad de las trufas que emplearán los participantes en el Concurso ‘Cocinando con Trufa’. Una garantía de que todos ellos recibirán ejemplares homogéneos, con aspectos como la redondez, la madurez o el peso perfectamente cuidados.
‘Trufiturismo’ para descubrir la trufa más allá de la cocina
A lo largo del fin de semana tendrán lugar diferentes actividades fuera de lo puramente culinario destinadas a que la población conozca toda la influencia del producto en la provincia. Así, se realizarán dos ‘Sendas Truferas’ los días 5 y 6 de marzo, para conocer el ecosistema de las trufas y una salida práctica a una plantación trufera. Las inscripciones son gratuitas en la Oficina de Turismo de la Junta de Castilla y León en Soria.
Para poner el broche final a este exquisito fin de semana, las asociaciones ATRUSORIA y ASFOSO organizan el ‘Mercado de la Trufa’ en el Palacio de la Audiencia. Una iniciativa para poner a disposición de todos este producto. Además, la Junta promocionará el territorio y sus recursos turísticos y patrimoniales con periodistas especializados en gastronomía, procedentes de Alemania, Estados Unidos, Ecuador, Corea del Sur, Japón, Filipinas y España.
‘Cocinando con trufa’ supone así una iniciativa plena sobre este producto, en el que dar a conocer la provincia de Soria a partir de un impulso gastronómico y turístico a nivel internacional.