123 GUERREROS DE TERRACOTA BASE Marq Alicante 1 1024x683 1

El MARQ hace historia con la primera exposición de los guerreros de Xi’an que sale de China tras la pandemia

El Museo Arqueológico de Alicante ha presentado en la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2023, “El legado de las dinastías Qin y Han, China”, una exposición que reunirá nueve esculturas de los guerreros de Xi’an y un caballo de terracota originales como elementos destacados de una colección de más de 150 piezas.

La muestra, que podrá visitarse en Alicante desde el próximo mes de marzo hasta enero de 2024, es la primera exhibición sobre el legado del primer Emperador autorizada por la República Popular China tras la pandemia y una de las principales actividades del programa para conmemorar el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas con España.

Se trata de una gran exposición centrada en uno de los descubrimientos más espectaculares de la arqueología mundial: los Guerreros de Terracota del Primer Emperador de China, declarados Patrimonio de la Humanidad desde 1987 y Premio Príncipe de Asturias de las Ciencias en 2010, entre otras muchas distinciones.

Una exposición única

Organizada en colaboración con la Administración Estatal de Patrimonio Cultural de China, la Oficina Provincial de Bienes Culturales de Shaanxi y el Centro para la Promoción del Patrimonio Cultural de Shaanxi, la muestra materializará el regreso a Europa de los guerreros de Qin Shihuang, tras su última visita en 2018 al Museo del Mundo de Liverpool.

En total, han sido nueve los museos y departamentos que han prestado contenido para esta exposición: el Museo del Mausoleo del Emperador Qin Shihuang, el Museo de Historia de Shaanxi, el Museo Xi’an Beilin, la Academia de Arqueología de Shaanxi, el Museo del Mausoleo de Han Yang Ling, el Museo de la Puerta de Xi’an Tang HanGuang, el Museo del Bronce de Baoji, el Museo del Condado de Qi Shan y el Museo del Condado de Long.

El por qué de su relevancia

Se trata de 120 piezas originales, muchas de ellas exhibidas por primera vez fuera de China, que incluyen nueve estatuas y un caballo, una decena de figuras de terracota que es el máximo que el Gobierno chino permite que salga a otros países. Asimismo, se podrán contemplar réplicas, entre las que destacan dos carros de bronce, además de audiovisuales, gráficos y diverso material multimedia.

Durante más de 2000 años, este ejército de guerreros de terracota de tamaño real custodió el acceso a la tumba del primer emperador de China, Qin Shihuang, hasta que un hallazgo fortuito en 1974, durante las obras de reparación de un conducto de agua, sacó a la luz uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del siglo XX que actualmente continúa proporcionando nuevos descubrimientos.

Hasta el momento se han recuperado más de 2.000 figuras de guerreros, cada uno con su propia ropa, peinados y rasgos faciales, junto a caballos y carros de guerra, así como otros objetos, aunque los expertos creen que es probable que haya alrededor de 8.000 estatuas en total, reunidas para honrar y proteger al primer emperador de China en su viaje al más allá.

La exposición estará comisariada por el doctor Marcos Martinón-Torres de la Universidad de Cambridge, arqueólogo director de un programa de investigación en el Mausoleo de Qin en Xi’an, la muestra ofrecerá, además, recursos didácticos y accesibles para todos los públicos, así como un amplio programa de conferencias y actividades paralelas, presenciales y online. El diseño es obra del estudio Rocamora Diseño y Arquitectura SLP y el discurso museográfico abarca desde el Neolítico hasta la creación del Primer Imperio de la China unificada y el posterior inicio de la dinastía Han.

“El legado de las dinastías Qin y Han” mostrará no sólo cómo se preparaban para la vida eterna, sino también la vida cotidiana en la China de hace más de dos mil años, su arte, sus costumbres y sus extraordinarias tecnologías y, por primera vez, se presentarán los avances de los estudios científicos realizados en el mausoleo del Primer Emperador.

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Dellafuente

Negrita Music Festival Alicante presenta el cartel por días junto a otras novedades

El primer festival de la temporada, que tendrá lugar los días 7 y 8 de abril, ha anunciado el orden de las actuaciones de artistas destacados del panorama musical urbano como Dellafuente, Bad Gya...
Alacant Street Market

Alacant Street Food Market vuelve en 2023 con 12 paradas por la provincia de Alicante

Las primeras paradas confirmadas son en Elda el 24, 25 y 26 de Marzo y en Mutxamel el 31 de marzo, y el 1 y 2 de abril. Una selección de las mejores foodtrucks volverán a instalarse por toda l...

Ya puedes leer la revista GO! Alicante de Marzo 2023

¡Ya está disponible la Revista GO! Alicante para este mes de MARZO! Puedes leerla en ISSUU y también puedes verla y descargarla en PDF AQUÍ. https://issuu.com/laguiago/docs/revista_go_alicante...
Alicante Cultura destacada 1

Alicante presenta ‘CULTURAL’, la nueva marca corporativa de la Concejalía de Cultura

La nueva imagen une los términos de Cultura y Alicante como ciudad abierta, luminosa y diversa, como lo es la programación cultural. El objetivo ha sido vincular la marca paraguas a todos los equ...

Más Leídas

Fiesta Solidaria

Se presenta la tercera edición de la Fiesta Solidaria d...

El próximo 25 de marzo tendrá lugar en el recinto natural de Jardines de Abril una velada solid...
street

Elda acoge el Alacant Street Food Market con gastronomí...

Vuelve el Street Market del 24 al 26 de marzo en Elda en su séptima edición del Alacant Street ...

Ya puedes leer la revista GO! Alicante de Marzo 2023

¡Ya está disponible la Revista GO! Alicante para este mes de MARZO! Puedes leerla en ISSUU y ta...
Alacant Street Market

Alacant Street Food Market vuelve en 2023 con 12 parada...

Las primeras paradas confirmadas son en Elda el 24, 25 y 26 de Marzo y en Mutxamel el 31 de mar...