Fiestas Santiago Apostol

Programación de las fiestas del Apóstol de Santiago

La programación de las fiestas del Apóstol de Santiago de Compostela vuelven a la normalidad en cuanto a medidas y aforos después de la pandemia; Este año las fiestas incluye los conciertos de artistas como Rocío Márquez y Bronquio en los 10 días que durarán los festejos.

Conoce toda la programación de las fiestas del Apóstol de Santiago de Compostela

Las fiestas del Apóstol se celebran este año en Santiago entre el 21 y el 31 de julio, y acogerá, entre muchas otras actividades, conciertos de artistas como Rocío Márquez y Bronquio, representantes de la nueva ola del flamenco, en la plaza de la Quintana.

Las entradas para las actuaciones serán gratuitas

El programa también incluye sesiones de cine al aire libre en el Parque Eugenio Granell con los films ‘Ons’, ‘Lúa Vermella’ o ‘Nación’, el tradicional torneo de llave, teatro, cabezudos y los tradicionales fuegos del Apóstol.

El programa arrancará el jueves 21 con un pregón de Tamar Novas y llenarán la ciudad de ambiente festivo durante diez días, con fuegos artificiales las noches del 24 y el 31, cine al aire libre, música tradicional, circo, cabezudos o los conciertos de Calexico, The New York Ska-Jazz Ensemble, Rocío Marquez y Bronquio, Heredeiros da Crus o Jenny and the Mexicats

Las fiestas arrancarán el 21 de julio a las 21 horas con el pregón desde el balcón del Pazo de Raxoi de Tamar Novas, un actor que cuenta con “una amplia e intensa carrera en la que ha combinado trabajos en cine, televisión y teatro, lo que lo ha llevado a convertirse en uno de los actores de referencia del panorama nacional”. Ese mismo día se celebrará el XLIV Torneo de Chave Festas do Apóstolo en la Alameda y justo después del pregón The New York Ska-Jazz Ensemble se encargará del arranque musical de las fiestas desde el escenario de la Praza do Obradoiro a partir de las 22 horas.

Los conciertos tendrán lugar en las plazas de la Quintana y el Obradoiro, a los que se suman el Parque de Galeras, y estarán protagonizados por artistas como Rufus T. Firefly, Yoly Saa, Grande Amore, Bala, Heredeiros da Crus, New York Ska-Jazz Ensemble, Rocío Márquez y Bronquio, Caléxico, entre otros.

En los días posteriores se sucederán conciertos, cine al aire libre, circo, danza, espectáculos para los más pequeños, cabezudos o citas habituales como las Xornadas de Folclore Galego, el Día do Traxe Galego, el Trad Fest o la Ofrenda al Apóstol el propio 25 de julio.

Además, la programación recoge iniciativas para todos los gustos como el XLVI Concurso de Pesca Deportiva con motivo de la Festa do ESCALO, el Dron Festival GP Series 2022, la XXXIII concentración de automóviles antiguos y concurso de trajes de época. Además, entre el martes 26 y el domingo 31 el Parque Eugenio Granell acogerá una sesión doble diaria de cine al aire libre.

Asimismo, el Parque de Galeras acogerá un total de nueve conciertos entre los días 23 y 31 de julio, una iniciativa ya presentada la semana pesada que ofrecerá espectáculos “para todas las edades y gustos” a cargo de Bala, Luis Fercán, Grande Amore o Rufus T. Firefly, entre otros.

El dúo de artistas Rocío Márquez y Bronquio, llevan a una fase la fusión del flamenco con la electrónica o la psicodelia protagonizarán la noche del 22 de julio en el escenario de la Praza da Quintana, epicentro de la programación musical de las fiestas de la capital gallega. Presentarán en Santiago su nuevo trabajo, titulado ‘Tercer cielo’, en el que abrazan el folclore, la canción popular o el villancico a través de sonidos procedentes de la electrónica en una propuesta en la que cohabitan Lorca y San Agustín con Aphex Twin y Kraftwerk.

Además habrá atracciones en la Alameda desde días antes del comienzo de las fiestas, entre el sábado 16 y el domingo 31 de julio.

Te Interesa Coru 3

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

A Coruña en cinco días

Que visitar en la provincia de A Coruña en una ruta de 5 días

La provincia de A Coruña es una auténtica caja de sorpresas: El verde de sus montes, el azul de su mar, escarpados acantilados, playas de ensueño... En LaGuíaGo lo sabemos, y por eso os hemos pre...
Dia del padre

Ideas originales para disfrutar del Día del Padre en Coruña

El 19 de marzo se celebra el Día del Padre, esta festividad llega como cada año y en ocasiones se hace difícil pensar en nuevos planes o formas creativas de celebrar este día de una forma especia...
Libros recomendados marzo portada hotel chile luis sepulveda

Cinco lanzamientos de libros recomendados en marzo

Cómo cada mes, LaGuiaGo! presenta una selección de cinco libros recomendados entre los lanzamientos más destacados del mes de marzo. Os presentamos cinco recomendaciones de los lanzamientos de l...
8 M mujeres gallegas

8 M: Mujeres gallegas que hicieron historia

8 M: mujeres gallegas que hicieron historia. Hoy, día internacional de la mujer, queremos rendir tributo a nuestras grandes heroínas, referencias de la historia de Galicia que se atrevieron a alz...

Más Leídas

8 M mujeres gallegas

8 M: Mujeres gallegas que hicieron historia

8 M: mujeres gallegas que hicieron historia. Hoy, día internacional de la mujer, queremos rendi...
Miradores coruna 1

Los mejores miradores de la provincia de A Coruña

La provincia de A Coruña tiene muchos atractivos naturales. Cuando las condiciones meteorológic...
Galicia Un paseo de historia

Galicia: Un paseo de historia y vida. Una experiencia t...

El noroeste de España brinda un álbum de estampas que poco tienen que ver, geográfica y cultura...
Morriña fest Coruña

Morriña Fest, nueva edición del festival de música en A...

El festival de música Morriña Fest confirma las fechas de su nueva edición en el Estadio de Ria...