Programación Carnaval Coruña

Programación de Carnaval en A Coruña

Regresa el carnaval a la ciudad de A Coruña y el ayuntamiento ha desvelado la programación en sus diez días de celebración.

Conoce toda la programación de Carnaval en A Coruña

La ciudad disfrutará del tradicional concurso de comparsas, de la entronización del dios Momo o del entierro de la sardina como otros años, además de tener como novedad la celebración de conciertos gratuitos con la banda Sidonie y Mojinos Escozíos en la plaza de María Pita.

Diez días de celebraciones que se iniciarán el sábado 11 de febrero con el concurso de comparsas que se celebrará en Palexco. Este año participarán siete comparsas, una más que el año pasado. La ganadora cantará dos canciones durante la entronización del dios Momo.

La fiesta continuará el jueves 16 con el Jueves de comadres. Este año se hará un homenaje a la enfermera Isabel Zendal para conmemorar el 220 aniversario de la expedición que llevó la vacuna contra la viruela a América y Asia.

El viernes 17 habrá un homenaje a Antón de Santiago, voz de la lírica de gallega que falleció el pasado año.Esa misma noche se llevará a cabo la entronización del dios Momo en el Obelisco.

Por otro lado, el sábado 18 serán los desfiles y competiciones de comparsas en vestuario y carrozas. Participarán 1.200 personas, ya que además habrá comparsas de otras localidades como Cambre, A Laracha, Oleiros o Tomiño. En relación a este mundo, habrá distintas proyecciones del documental Entroido cascarilleiro: unha ollada ao Entroido da Coruña de Omar Rabuñal. Este día se celebrará un concierto gratuito en María Pita de Sidonie a las 21:30 horas.

El lunes 20, a la misma hora y en el mismo lugar será el turno para el concierto de las bandas The Txandals y Mojinos Escozíos.

El fútbol femenino también será uno de los platos fuertes de las celebraciones, con un partido que disputará el Relámpago de Elviña y el Club Eirís el martes 21 en el campo Víctor Fernández Alonso. Este encuentro homenajeará un partido que se disputó el 14 de febrero de 1961 en el que se enfrentaron solteras contra casadas de la ciudad.

Ese mismo martes el paseo de la fama del Entroido coruñés se ampliará con la inclusión de Romualdo Irijoa de Os Maracos. Mientras, el Campo da Leña acogerá el concurso infantil de disfraces y de choqueiros y la actuación de los Mecánicos.

El miércoles 22 será la destronización del dios Momo y el entierro de la sardina, que arrancará en el Círculo de Artesanos, donde será el velatorio los días previos, y terminará en la playa de San Amaro.

El día 25 la ruada de las comparsas pondrá fin a esta nueva edición del Entroido coruñés.

Te Interesa Coru 3 1

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Camiño dos Faros

Senderismo en A Coruña, las mejores rutas de la provincia

La naturaleza es un entorno maravilloso. Está llena de elementos que nos hacen ser conscientes del paraíso natural que es A Coruña: Acantilados, cascadas, bosques densos, fauna, rutas y otro mill...
camino santiago portugués

Descubre las cinco catedrales de Galicia

Si hablamos de las catedrales de Galicia, indudablemente nos vendrá a la mente la de Santiago de Compostela, el gran templo de la comunidad y uno de los más importantes de la Cristiandad. Pero ha...
Puente Colgante en la Ínsua de Seivane Lugo

Los puentes colgantes más espectaculares de Galicia

Os presentamos un listado con los puentes colgantes más espectaculares de Galicia. Un conjunto de tablas unidas por cuerdas suelen ser la base de la mayoría de los puentes colgantes que, a pesar ...
Casco antiguo Ciudades Galicia

Descubre los cascos antiguos de las grandes ciudades de Galicia

Uno de los recursos turísticos más importantes de Galicia es la riqueza cultural, artística y monumental de los cascos antiguos e históricos de las siete grandes ciudades de Galicia: Santiago de ...

Más Leídas

Puente Colgante en la Ínsua de Seivane Lugo

Los puentes colgantes más espectaculares de Galicia

Os presentamos un listado con los puentes colgantes más espectaculares de Galicia. Un conjunto ...
Camiño dos Faros

Senderismo en A Coruña, las mejores rutas de la provincia

La naturaleza es un entorno maravilloso. Está llena de elementos que nos hacen ser conscientes ...
camino santiago portugués

Descubre las cinco catedrales de Galicia

Si hablamos de las catedrales de Galicia, indudablemente nos vendrá a la mente la de Santiago d...
Festival Fanzine fest Coruña 1

Nueva edición del Fanzine Fest, el festival de música e...

La novena edición del festival Fanzine Fest regresará a diferentes espacios de A Coruña entre e...