el-patrimonio-invisible-de-Santiago-de-Compostela

El patrimonio invisible de Santiago de Compostela al descubierto

El patrimonio invisible de Santiago de Compostela. Se abre las puertas de edificios cerrados y espacios públicos poco habituales.

Santiago de Compostela esconde muchos tesoros detrás de cada uno de esos imponentes edificios que puedes ver en cualquier recorrido por su bonito casco histórico, es el llamado el patrimonio invisible de Santiago de Compostela . Son muchos los recovecos -públicos o privados- que guardan la historia de la ciudad, apreciable a través de su arquitectura, pero también más inmaterial ligado a los usos de cada uno de esos edificios. Son historias que permanecen ocultas detrás de grandes edificios que apenas abren para el gran público. Pero  que a partir de ahora lo harán.

Por espacio de cinco días, Santiago de Compostela hará visible ese patrimonio con la Semana do Patrimonio Invisible, después de la celebración de la Noite do Patrimonio. Organizada por la concejalía de Cultura, hasta 50 visitas guiadas abrirán las puertas y desempolvarán algunos fragmentos de la historia compostelana, como el pazo de Ramirás (antiguo Colegio de los Irlandeses), el Hostal dos Reis Católicos, el hospital de San Roque (construido en el XVI para hacer frente a las epidemias que asolaban la ciudad), la casa Gótica (arquitectura civil compostelana del XIV), el pazo de Amarante, el de Fonseca con la impresionante biblioteca América, la capilla de Ánimas y dos aportaciones arquitectónicas más recientes; la sede de la SGAE y la Fundación Laboral de la Construcción.

Varias rutas por los antiguos manantiales de la ciudad completarán una oferta que hasta el viernes desplegará medio centenar de visitas guiadas en grupos máximos de ocho personas. Las visitas para descubrir este patrimonio más invisible de Santiago de Compostela son gratuitas, pero hay que reservar, AQUÍ.

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Navidad Vigo

Vigo, la ciudad donde vive la Navidad

La mundialmente conocida Navidad de Vigo regresa un año más y lo hace con un despliegue de luces, eventos y atracciones como nunca se había hecho hasta ahora, para convertirse en el epicentro mun...
termas outariz públicas termas Galicia

Conoce las mejores termas de Galicia

Uno de los mayores reclamos de las termas naturales en Galicia es poder darse un baño rodeado de vegetación y en plena naturaleza, en ocasiones, apartado del ruido y la ciudad, tanto en verano có...
Lugares imprescindible Costa da Morte

Los 10 lugares imprescindibles que hay que visitar A Costa da Morte

A Costa da Morte abarca el noreste del litoral gallego y es uno de los lugares mas concurridos y visitados de toda Galicia. Cuenta con algunos pueblos muy reconocidos como Muros, Fisterra, Muxía,...
El problema final. libros recomendados noviembre

Cinco lanzamientos de libros recomendados en noviembre

Como cada mes, LaGuiaGo! presenta una selección de cinco libros recomendados entre los lanzamientos más destacados del mes de noviembre. Descubre nuestros cinco libros recomendados del mes de no...

Más Leídas

termas outariz públicas termas Galicia

Conoce las mejores termas de Galicia

Uno de los mayores reclamos de las termas naturales en Galicia es poder darse un baño rodeado d...
Navidad Vigo

Vigo, la ciudad donde vive la Navidad

La mundialmente conocida Navidad de Vigo regresa un año más y lo hace con un despliegue de luce...
morriña fest coruña festival

Morriña Fest, nueva edición del festival de música en A...

El festival de música Morriña Fest confirma las fechas de su nueva edición en el Muelle de Bate...
Ideas Turismo Niños Coruña

Las mejores ideas para hacer turismo con niños en A Coruña

La provincia de A Coruña cuenta con multitud de espacios verdes, parques y zonas ideales para v...