Quantcast
El patrimonio invisible de Santiago de Compostela al descubierto - La Guía GO!
el-patrimonio-invisible-de-Santiago-de-Compostela

El patrimonio invisible de Santiago de Compostela al descubierto

El patrimonio invisible de Santiago de Compostela. Se abre las puertas de edificios cerrados y espacios públicos poco habituales.

Santiago de Compostela esconde muchos tesoros detrás de cada uno de esos imponentes edificios que puedes ver en cualquier recorrido por su bonito casco histórico, es el llamado el patrimonio invisible de Santiago de Compostela . Son muchos los recovecos -públicos o privados- que guardan la historia de la ciudad, apreciable a través de su arquitectura, pero también más inmaterial ligado a los usos de cada uno de esos edificios. Son historias que permanecen ocultas detrás de grandes edificios que apenas abren para el gran público. Pero  que a partir de ahora lo harán.

Por espacio de cinco días, Santiago de Compostela hará visible ese patrimonio con la Semana do Patrimonio Invisible, después de la celebración de la Noite do Patrimonio. Organizada por la concejalía de Cultura, hasta 50 visitas guiadas abrirán las puertas y desempolvarán algunos fragmentos de la historia compostelana, como el pazo de Ramirás (antiguo Colegio de los Irlandeses), el Hostal dos Reis Católicos, el hospital de San Roque (construido en el XVI para hacer frente a las epidemias que asolaban la ciudad), la casa Gótica (arquitectura civil compostelana del XIV), el pazo de Amarante, el de Fonseca con la impresionante biblioteca América, la capilla de Ánimas y dos aportaciones arquitectónicas más recientes; la sede de la SGAE y la Fundación Laboral de la Construcción.

Varias rutas por los antiguos manantiales de la ciudad completarán una oferta que hasta el viernes desplegará medio centenar de visitas guiadas en grupos máximos de ocho personas. Las visitas para descubrir este patrimonio más invisible de Santiago de Compostela son gratuitas, pero hay que reservar, AQUÍ.

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Ideas Turismo Niños Coruña

Las mejores ideas para hacer turismo con niños en A Coruña

La provincia de A Coruña cuenta con multitud de espacios verdes, parques y zonas ideales para visitar y permitir que los niños se diviertan. Viajar con los más pequeños puede llegar a ser algo co...
Captura de pantalla 2025 01 13 094756

The Horrors anuncian conciertos en España

The Horrors publican su próximo disco el 21 de marzo bajo el nombre de ‘Night Life’ y anuncian fechas de conciertos en España. El grupo visitará Santiago de Compostela (Sala Capitol, 3 de abril),...
Río Anllóns- Muíño de Gabenlle A LARACHA

El río Anllóns en A Costa da Morte: una combinación singular entre naturaleza y gastronomía

La comarca de Bergantiños, en A Costa da Morte, destaca como un lugar inolvidable lleno de misterios y leyendas. El río Anllóns, con sus 55 km de recorrido, une en armonía los municipios de A Lar...
concierto Espana 2025

Los conciertos (y giras) que veremos en España en 2025

2025 será un año cargado de conciertos a lo largo de toda España. Centenares de oportunidades para asistir a grandes giras y conciertos de artistas en 2025 tanto nacionales como internacionales. ...

Más Leídas

Sober Doade Victor Barro min

Rutas insólitas y espectaculares por paisajes y mirador...

Escenarios al volante. 25 rutas insólitas por carretera para disfrutar de los mejores paisajes ...
coruna planes ninos

Los mejores planes para hacer con niños en A Coruña

Siempre hay días en los que coincide que tanto pequeños como mayores quieren disfrutar de unos ...
wake up festival coruña

Wake Up & Dream, el festival de música electrónica de A...

La nueva edición del Wake Up & Dream, el festival dedicado a la música electrónica, se celebrar...
Ideas Turismo Niños Coruña

Las mejores ideas para hacer turismo con niños en A Coruña

La provincia de A Coruña cuenta con multitud de espacios verdes, parques y zonas ideales para v...